- [PHP.NET] - [APACHE.ORG] - [WEBMONKEY.COM] - [GNU.ORG] -

   
  
Busque en el Tutorial

Realizado por: Alejandro Mejia Gomez.


Pagina Mejor Vista con Internet Explorer 6.0 o Netscape 7.1 o mayor



1. Bloques basicos PHP.
2. Sintaxis Basica.
3. Sintaxis del Codigo.
4. Ejecucion de un Script basico.
5. Mensajes de Error.
6. Variables



1. Bloques Basicos PHP

Antes de empezar, es necesario entender la parte básica de la construcción por bloques en PHP empezando por un script de ejemplo. Este ejemplo tiene como titulo “ejemplo.php” y al ser llamado por un navegador, este lo leería de la siguiente manera imprimiendo “Me gusta el php”:

   <?php
     print ("Me gusta el php");
   ?>


Todo lo que se encuentra en gris en este ejemplo, es PHP, lo que se encuentra en negro es el texto que se a establecido para ser impreso o para ser visualizado en el documento Web. Las etiquetas de “<?php” y de “?>” son el principio y el fin del script respectivamente y el contenido del documento va en el medio. Entendiendo la construcción básica de un bloque de PHP ahora podemos ver las reglas básicas del PHP y su inserción en un documento HTML. El código se puede insertar en un documento HTML de la siguiente manera:

   <html>
   <head>
   <title> Ejemplo “me gusta el php” </title>
   </head>
   <body>
   <font color="red">Mi codigo php hace que esta pagina diga</font>
   <p>
      <?php
        print ("
Me gusta el php");
      ?>

   </body>
   </html>

Podemos observar como el HTML es procesado como HTML normal pero el lo que viene después de la etiqueta de <?php hasta la etiqueta de ?> se registra como PHP.

2. Sintaxis Basica

A la hora de escribir nuestro primer script en php, debemos tener en cuenta las siguientes reglas:

  1. Nombrar archivos: Para tener un script php que funcione, tenemos que terminar el nombre de nuestro archivo con la extensión .php, “los archivos mas viejos usaban extensiones como .php3 o .phtml”1. Así como el HTML, el PHP es guardado como texto simple.
  2. Comentarios: El uso de comentarios es importante y es también imperativo asociarse con el uso de estos, el propósito de los comentarios es el de hacer de el código una estructura lógica y fácil de leer por medio de notas y titulos que el programa ignora a la hora de ejecutar, pero que son visibles al programador. Para insertar comentarios basta con agregar dos slashs de la siguiente forma: // Aquí todo el comentario. Otra forma de agregar comentarios es usando la siguiente sintaxis: /* aquí su comentario */.
3. Sintaxis del Codigo

  • Inicio del Código: Cada pedazo de código empieza con “<?php” o con la abreviación “<?” Si su servidor esta habilitado para reconocer dicha figura.
  • Final del código: La forma de terminar el código es simplemente “?>”
  • En cada parte del código: con algunas excepciones muy contadas, cada instrucción separada escrita terminara con un punto y coma (;)
  • Paréntesis: una función podría verse de la siguiente manera:

       Print( );

    En este pedazo de código, “print” es la función y la parte contenida entre los paréntesis es la parte del código en la que “print” funciona. En muchos casos, como en el HTML, el formato de las comandos y letras (espacios, mayusculas etc.), no afectara la forma en que el código será leído, excepto en las partes en las que el código le dice al navegador como debe aparecer algo en la pantalla del usuario como seria el texto, el color de la fuente etc.
Es recomendable insertar espacios y cambiar de línea para tener un código más organizado y más fácilmente identificable a la hora de repaso y búsqueda de errores.

4. Ejecucion de un Script Basico

Tomando el ejemplo que revisábamos anteriormente, (“me gusta el php”).
Como primero, se ah de salvar el archivo con extensión “.php” como lo habiamos mencionado anteriormente, si usted ah instalado su webserver. En su computador, es necesario que salve el archivo en el directorio raíz de su webserver (en windows, la mayoría de las veces este directorio es “wwwroot” dentro del directorio “inetpub” en su directorio c:\). El siguiente paso, es el de ejecutar el archivo por medio de su navegador. Es necesario el webserver para abrir el archivo por lo cual el archivo se debe abrir a través de una URL que encuentre el archivo correcto en su webserver. En windows, se puede encontrar este URL de la siguiente manera: Primero debe encontrar el nombre de su computador entrando a “mi pc”, después ingrese en “información del sistema” ubicado en la parte superior izquierda de la ventana y finalmente haga clic en la pestaña titulada “nombre del computador” para ver su nombre. Después de obtener el nombre de su computador, escriba la siguiente URL en su navegador: http://nombre_de_su_pc, para acceder el contenido de su directorio raíz. Para ejecutar su archivo php, encuentre el directorio en donde su archivo se encuentra y simp lemente haga clic sobre el o manualmente escriba la dirección del archivo en su navegador.

5. Mensajes De Error

Los mensajes de error pueden llegar a ser muy frecuentes a la hora de ejecutar un código, pero al mismo tiempo también pueden ser muy ilustrativos y de gran ayuda al corregir el código. Un ejemplo común de un error podría ser el siguiente:

  Parse error: parse error in C:\Inetpub\wwwroot\ejemplos\test9.php on line 12

Cada línea que contenga un error tendrá un mensaje parecido a este. Lo único que se necesita saber es que en la línea 12 hay un error de sintaxis que debe ser corregido, entonces ubicamos la línea 12, el error y los solucionamos. Siempre es mejor si se empieza revisando sintaxis de la línea por los punto y coma ya que son los errores mas comunes en un código de cualquier tipo.

6. Variables

Por definición, una variable es “Cada una de las letras que se utilizan en álgebra en expresiones algebraicas, polinomios y ecuaciones, para designar números desconocidos. También se llaman variables a las letras (x, y…) que se relacionan mediante las funciones” La razón por la que las variables son de gran importancia el PHP y prácticamente en todo lenguaje de programación, es porque la misma de dinámica de un programa que responda a los datos que un usuario entre, debe tener la capacidad de pasar dichos datos a través de múltiples documentos y archivos y las variables son el mecanismo principal de la transferencia de datos de esta manera. La manera más sencilla de mostrar el funcionamiento de variables en PHP es por medio de la práctica. Básicamente, hay tres cosas principales que se pueden realizar a una variable:
  1. Asignarles un valor determinado
  2. Re-asignarles otro valor
  3. Acceder a ellas.

Las variables en PHP empiezan con un signo de dinero ($) en el siguiente Ejemplo, podemos observar la manera de asignarle un valor a una variable, después de usarla, re-asignarle otro valor a la variable, y volver a usarla.

  <?php
    $variable = "el php!";
    print ("mi lenguaje favorito es $variable");
    print ("<p>");
    $variable = "HTML";
    print ("el lenguaje que odio es $variable");
  ?>

En este fragmento de script, podemos observar lo siguiente:

  1. El programa le dice al navegador “empiece el código php aquí”.
  2. Crea la variable $variable y le da un valor, en este caso “el php!”.
  3. Imprime en la pantalla el valor que se le ha dado a la variable $variable.
  4. Reasigna un valor a la variable $variable, en este caso “HTML”.
  5. Imprime el valor reasignado a $variable en la pantalla.

La sintaxis de una variable puede ser definida de la siguiente manera: $nombre_de_la_variable = "Contenido de la variable"; Los números no requieren comillas y cada instrucción termina con un punto y coma. Para nombrar variables, es importante tener en cuenta las siguientes reglas:

  • Debe empezar con una letra
  • Puede estar hecha de letras, números y líneas de espacio “_”.

Las variables reconocen si las letras son mayúsculas o minúsculas entonces no es lo mismo escribir “$Variable” que “$variable” estas serian dos variables diferentes.


NAVEGADOR
- Pagina Anterior
- Pagina Siguiente
- Bibliografia
- Home

DESCARGAS IMPORTANTES
- Version Mas reciente de apache
- Version mas reciente de PHP
- Version mas reciente de Xitami
- MySQL

OTROS TUTORIALES
- Version Mas reciente de apache
- Webmonkey.com
- Tutorial Introductorio PHP.net
- "Webs Dinamicas con PHP"
- "Manual oficial PHP"

LINKS PERTINENTES
- PHP.NET
- Apache.org
- Xitami.com
- ISS [Microsoft.com]
_____________________________



php.net®


_____________________________


arribaarriba